La Embajada de la República Argentina invita a participar de la 25° Feria Internacional del Libro de Praga de 2019. El jueves 9 de mayo se abrirán las puertas de la Feria del Libro de Praga y el primer día será dedicado a los países de América Latina, invitado de honor de esta edición. A lo largo de cuatro días, quienes lo visiten podrán participar de distintas charlas, actividades, lecturas de autores, firmas de autógrafos y paneles profesionales relacionados con nuestra región y visitar el pabellón latinoamericano en el foyer principal.
Programa de la participación agrentina (el programa completo de todas las actividades y el mapa interactivo del Palacio Industrial en http://sk2019.svetknihy.cz/en/):
Jueves 9 de mayo
16:00 – 16:50 ǁ Foro Profesional 1 - Ala derecha (balcón a la izquierda)
Miradas sobre la producción literaria independiente del siglo XXI en América Latina
A partir del siglo XXI, con las nuevas tecnologías, que posibilitaron un intercambio más fluido entre textos y autores, y también como reacción y mecanismo de supervivencia contra la hegemonía de las editoriales multinacionales, se produce un punto de inflexión en las literaturas del sur de América y nuevas voces y modos irrumpen, desde otro paradigma, con heterogeneidad, multiplicando y ensanchando los márgenes de la literatura.
Exponen, debaten y leen textos: María Insúa, Guillermo Ferreyro, Gabriela Luzzi, Enrique Decarli y Ariel Bermani.
En castellano con traducción simultánea al checo
Viernes 10 de mayo
13:00 – 13:50 ǁ Sala Grande, Lapidario
Presentación de la escritora Mariana Enriquéz
Presentación de escritora Mariana Enríquez y su último libro traducido al checo “Éste es el marr”. Después de la presentación de Mariana Enríquez están todos cordialmente invitados a la firma de autógrafos de la autora al stand Latinoamericano.
Conduce Carla Mizzau, hispanista / En castellano con traducción simultánea al checo
14:00 – 14:50 ǁ Foro Profesional 1 – Ala derecha (balcón a la izquierda)
Taller: Técnicas para promover lectura infantil
Enseñar a los niños a leer, entender lo que leen y encontrar alegría en la lectura, es una tarea compleja. El taller brindará a los participantes un análisis de diferentes técnicas para fomentar el amor de los niños por la lectura. Esas técnicas creativas incluyen presentación de personajes, historias con juegos, correlación entre palabra y música, diferentes técnicas de presentación, estilos narrativos, actividades de lectura previa y posterior e historias en movimiento. ¿Leer o narrar? Encontremos un nexo entre ellos. También se hablará de varios para como seleccionar libros infantiles apropiados, respeto a su forma, contenido, texto e imagen.
El taller conduce Susana María Notti / En castellano con traducción al checo
14:00 – 14:50 ǁ Salón de editoriales pequeñas, enfrente del Palacio Industrial
Juan Pablo Bertazza – Síndrome Praga
Presentación de la novela “Síndrome Praga” del escritor y poeta argentino Juan Pablo Bertazza. La traducción checa de la novela se publica casi simultáneamente con su original escrito en castellano y es el fruto de la estadía del autor Praga.
En castellano con traducción al checo
20:00 – 22:00 ǁ Calle Latina, al lado del Palacio Industrial en Stromovka
Fiesta Latinoamericana – música en vivo y baile
(música peruana, bolero mexicano, tango argentino y ritmos dominicanos)
Sábado 11 de mayo
14:00 – 14:50 ǁ Sala grande del Lapidarium
Juan Pablo Bertazza – Síndrome Praga
Presentación de la novela “Síndrome Praga” del escritor y poeta argentino Juan Pablo Bertazza. La traducción checa de la novela se publica casi simultáneamente con su original escrito en castellano y es el fruto de la estadía del autor Praga. Después de la presentación de Juan Pablo Bertazza están todos cordialmente invitados a la firma de autógrafos del autor al stand Latinoamericano.
Conduce Anežka Charvátová / En castellano con traducción simultánea al checo
17:00 – 17:50 ǁ Sala Grande, centro
John Banville y Rodrigo Fresán: ¿Cómo trabajar con los recuardos?
¿Cómo un escritor trabajo con los recuerdos? ¿Cómo trabajarlos en un texto sobre una página en blanco? Debate con John Banville y Rodrigo Fresán. Después de la presentación están todos cordialmente invitados a la firma de autógrafos del autor al stand Latinoamericano.
Conduce Vladimír Naggy / En inglés con traducción simultánea al checo.
Domingo 12 de mayo
11:00 – 11:50 ǁ P112 – Ala izquierda
Acordando un pasado inexistente: una identidad extraña Argentina
Debate con el autor argentino Rodrigo Fresán y presentación de la traducción de su novela “Historia argentina” al checo. El debate será grabado por Radio Vltava.
Conduce Anežka Charvátová
En castellano con traducción simultánea al checo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 339.07 KB |
![]() | 888.25 KB |
![]() | 1.87 MB |