La Embajada de la República Argentina organizó el 16 de abril de 2015 una degustación de vinos Malbec en la cual participaron 16 importadores locales presentando más de 20 bodegas.
La Argentina es el país que tiene mayor superficie de cultivos de Malbec en el mundo, por ello se dice que es la cepa de bandera de la vitivinicultura argentina. Según destacó el jefe de la misión diplomática, Guillermo Federico Kreckler, Argentina produce anualmente en total un millón de hectólitros de vino y las exportaciones alcanzan unos mil millones de dólares. “ El malbec se cultiva desde Salta hasta la Patagonia. Son unos 2.000 y pico kilómetros donde se cultiva.” En total en Argentina son unos 31.000 hectáreas del malbec. El vino se exporta en mayor medida y en mayores cantidades hacia Asia, EE.UU., Canadá, Reino Unido, Brasil y la Unión Europea también.”
El evento se llevó a cabo en el céntrico Art Nouveau Palace Hotel y contó con la presencia de alrededor de 250 invitados. Entre los que se destacan gerentes y sommeliers de nuevos restaurantes y de locales del interior del país. Estuvieron además presentes representantes de diversos medios de prensa locales relacionados a la vitivinicultura y gastronomía.
Expositores:
ATTRACTIVE SHOP s.r.o. Bodega San Huberto
BACCHUS Vins & Champagnes a.s. Trivento
Baires.cz Enrique Foster, Mauricio Lorca, Viña Alicia, Eral Bravo, Tacuil
Best Wines International Catena Zapata
BUDA-MONT Trapiche
Jaroslav Kšána Pascual Toso
Kupmeto CZ Jean Bousquet
La Caoba, s.r.o. Casa Montes, Finca la Amalia, Bodega Atamisque
Nestar International, s.r.o. Leo Messi, Bodega del Fin del Mundo, Bodegas Callia
OpenWine, s.r.o. Familia Schroeder, La Puerta
Premier Wines Doña Paula, Tamarí
United drinks s.r.o. Bodegas Escorihuela
Vicom-vino Finca Las Moras, Alfredo Roca, Weinert
Viñas Argentina Bodega Dos Estacas
Vinicola, s.r.o. Michel Torino, Valentin Bianchi
Wine World Bodega Sottano