Del 21 al 23 de septiembre de 2016 se realizó en Praga la quinta edición de la Bienal Kafka - Borges. En esta ocasión se rinde homenaje a Antonio di Benedetto, novelista argentino, y a Jaroslav Seifert, poeta y periodista checo, con motivo del trigésimo aniversario de su muerte.
Programa:
Miércoles, 21 de septiembre de 2016
Conferencia de Arnoldo Liberman: “Franz Kafka, el profeta solitario de Praga”
Lugar: Sinagoga de Maisel (se realiza en cooperación con el Museo Judío de Praga)
Horario: 19:00 horas
Jueves, 22 de septiembre de 2016
Seminario literario: Jaroslav Seifert y Antonio di Benedetto: Posibilidades creativas
Participantes: María Kodama Borges, Blanka Stárková, Jan Hloušek, Vladimír Karfík, Jiří Brabec
Lugar: Auditorio del Instituto Cervantes de Praga
Horario: 18:00 horas
Proyección de la película “Aballay, el hombre sin miedo” (2010) de Fernando Spiner, basada en el cuento “Aballay” de Antonio di Benedetto.
Lugar: Auditorio del Instituto Cervantes de Praga
Horario: 19:30 horas
Viernes, 23 de septiembre de 2016
Inauguración de la exposición: “Kafka en las letras hispanas”
Se celebró la apertura de la muestra del profesor español Pedro Tena Tena del Instituto Cervantes de Lyon intitulada “Kafka en las letras hispanas: Primeras Metamorfosis (1924-1945)”. La exposición es un estudio de las primeras reacciones a la obra de Franz Kafka en el mundo de las letras hispanas focalizándose en Argentina (Borges, Ocampo, Estrada, etc.), Cuba y España.
Lugar: Centro de Franz Kafka
Horario: 11:00 horas
Seminario literario dedicado a Jorge Luis Borges y Franz Kafka
Participantes: María Kodama Borges, Mariana Machová , Josef Čermák
Lugar: Centro de Franz Kafka
Horario: 11:30 horas
Cierre de la Bienal: La Boca en Náplavka
Recreación del barrio La Boca en la costanera de Praga, lugar muy concurrido por los praguenses. El evento se llevará a cabo en el barco-galería flotante AVOID. Tango y música en vivo al aire libre. Stands con gastronomía argentina.
Lugar: Barco-galería flotante (A)VOID
Horario: 18:00 – 22:00 horas