|
REGRESAR

CONVOCATORIA A LA XXVI EDICIÓN DEL PREMIO IBEROAMERICANO

Un año más, siguiendo la tradición iniciada en 1994, las Embajadas de los países iberoamericanos en la República Checa con sede en Praga, a saber, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Perú y Portugal, convocan una nueva edición del Premio Iberoamericano.

En nombre de todas ellas, la Embajada Argentina, en su condición de Secretaría Pro Tempore del XXVI Premio Iberoamericano, hace un llamamiento a los estudiantes de las universidades checas a presentarse a la XXVI Edición del Premio Iberoamericano, un concurso de ensayos sobre arte, ciencia, cultura, economía, historia, literatura, política y sociedad de los países iberoamericanos.

Este Premio pretende alentar entre dichos estudiantes universitarios el conocimiento de la realidad iberoamericana, compuesta por 22 países, mediante trabajos escritos en español y portugués, lenguas que se estudian en el sistema educativo checo. El dominio de una y otra lengua enriquece además la vida del estudiante al ofrecerle la oportunidad de comunicarse con unos 750 millones de personas en los cinco continentes que tienen como lengua materna el portugués o el español.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LA XXVI EDICIÓN DEL PREMIO IBEROAMERICANO?

Las bases del Premio Iberoamericano son las siguientes:

1. Podrán participar todos los estudiantes universitarios de licenciatura (primer y segundo ciclo) cuya lengua materna no sea ni el español ni el portugués, y que tengan domicilio en la República Checa, mediante la presentación de un trabajo de investigación relacionado directamente con América Latina, el Caribe o la Península Ibérica. Los participantes deberán acreditar que son estudiantes universitarios en la República Checa.

2. Los trabajos deben ser redactados en lengua española o portuguesa. El Jurado evaluará su estructura y redacción, lenguaje y estilo, originalidad como así también relevancia del trabajo respecto de las relaciones entre Chequia y los países iberoamericanos.

3. Los trabajos deberán tener tres partes (resumen, desarrollo, bibliografía y anexos). El resumen deberá tener entre 10-15 líneas. El desarrollo no podrá exceder en su conjunto los 36.000 caracteres. Además, deberá agregarse la bibliografía y los anexos, si los hubiere. Se utilizará el formato A4, en el tipo de letra denominado “Times New Roman” de 12 puntos, a doble espacio y en tamaño 11 puntos para las notas.

4. El autor deberá firmar su trabajo indicando:

  1. Nombre completo
  2. Lugar y fecha de nacimiento
  3. Nivel de estudios
  4. Domicilio particular
  5. Correo electrónico
  6. Contacto telefónico
  7. Nombre de la institución académica o de la facultad o escuela en la cual realiza sus estudios
  8. Nombre del tutor académico
  9. Nota de aceptación conforme al punto 5.

5. Los participantes deberán consentir, mediante una nota de aceptación, que los trabajos entregados puedan ser difundidos entre las distintas universidades de la República Checa y de los países Iberoamericanos, así como en la página web www.premioiberoamericano.cz y otros medios que el Jurado del Premio Iberoamericano considere pertinentes.

6. Se entregarán los trabajos en versión electrónica a la Secretaría Pro Témpore (Embajada Argentina en la República Checa eches-cultural@mrecic.gov.ar), a más tardar el día 1 de abril de 2021.

7. Una vez recibidos todos los trabajos, el Jurado –conformado por los Jefes de Misión de las citadas Embajadas de los países iberoamericanos– se reunirá para su calificación y para otorgar los premios y distinciones que correspondan. El Jurado es la autoridad máxima del Premio y sus decisiones serán inapelables.

8. El Jurado otorgará los siguientes premios:

  • Primer premio:        US$ 1.000
  • Segundo premio:    US$    700
  • Tercer premio:        US$    500

9. La entrega de los premios se efectuará, con presencia del cuerpo diplomático iberoamericano antes citado, durante una ceremonia especial en la Universidad Carolina, en el mes de junio de 2021, en fecha que se determinará con posterioridad.

10. El Premio Iberoamericano cuenta con el valioso apoyo de la Universidad Carolina.

Muy atentamente,

Roberto Alejandro Salafia

Embajador de Argentina
Secretaría Pro Témpore del XXVI Premio Iberoamericano

 

 

Fecha de actualización: 25/01/2021